Poemas de Guillermo Ibáñez
Guillermo Ibáñez
Guillermo Ibáñez nace en Rosario en 1949. Al llegar a la adolescencia, cuando
empiezan a dársele los primeros poemas, termina de florecer el creacionismo
rosarino, ciertamente algo atrasado con relación a movimientos porteños como el
invencionismo de Edgar Bayley o su posterior decantación en los poetas de
“Poesía Buenos Aires”, liderados por Raúl Gustavo Aguirre. Para entonces,
autores como Aldo Oliva, Alberto Carlos Vila Ortiz, Rafael Ielpi, Elena Siró o
Armando Raúl Santillán -precedidos de Rubén Sevlever, que hace de nexo con la
sensibilidad anterior, la de la Generación del 40-, ya están publicando revistas
literarias, y dando a conocer sus primeros libros.
Cuando Guillermo Ibáñez comienza su actividad poética, tras juveniles experiencias teatrales,
sin embargo, no es a ninguna de estas líneas que adhiere.
En efecto, desde “Tiempos”, libro primerizo de 1968, y continuando en “Las
paredes”, e “Introspección”, de 1970, su primer libro poéticamente importante, se
lo ve comulgar con un desasosiego cósmico de corte vanguardista.
5 (estandartes)
Aspiro a la voluptuosidad de un caos sumergido que entreveo en ......
ausente...
Ausente del suceder, el poema refleja, apenas, el asombro....... 10 (estandartes)
Insaciable sed de dar. Amar no como ritual o conmemoración....... estar...
Estar entre la vacilación y la memoria, ofrece la certidumbre de...... la palabra...
La palabra, como un puñal, se clava en el día detiene el de...... 13 (estandartes)
Alcanzar al hombre que se habita, hablar con él, construirlo y...... 25 (estandartes)
Huir de uno, ver en los espejos de los viejos días y encontrar...... 29 uno y el lugar
Identificado con la vastedad, desierto, mar, estepa. La constante ...... 35 de dar
Lo que amo me vacía y me colma....... 5 (del paisaje)
Sugestivo: el pico del pájaro, es la señal del viento....... estadía
I Escurrirse del sopor de la oscuridad. Cla...... 31 de soledad.
Hablo de otra soledad, de una soledad incandescente que i...... 40 en uno
Surgen palabras. Obedezco solamente. Brotan sentimientos. Miro con l...... fascina...
Fascina el camino que lleva a la distancia....... hago poesía...
Hago poesía con el tiempo del trino y de las voces, lo fugitivo d...... Éxtasis
El viento de la tarde y mi cuerpo tendido, gozan de la quietud, afirma...... nominación
No es necesario ponerle palabras al paisaje. Las luciérnagas s...... 17 de lo libre
No esperes que las sutiles tramas de los días forjen una urdimbr...... 3 (del paisaje)
Por la gramilla recién segada, pasea con garbo una alondra....... 7 (del paisaje)
Invoco a la flor del aire que pende en cualquier sitio. No importa ...... algo denota...
Algo denota a otro algo, y comienza a engendrarse un poema....... Esta es la página 5 de un total de 6 «« Anterior | Siguiente »»