Poemas de Guillermo Ibáñez
Guillermo Ibáñez
Guillermo Ibáñez nace en Rosario en 1949. Al llegar a la adolescencia, cuando
empiezan a dársele los primeros poemas, termina de florecer el creacionismo
rosarino, ciertamente algo atrasado con relación a movimientos porteños como el
invencionismo de Edgar Bayley o su posterior decantación en los poetas de
“Poesía Buenos Aires”, liderados por Raúl Gustavo Aguirre. Para entonces,
autores como Aldo Oliva, Alberto Carlos Vila Ortiz, Rafael Ielpi, Elena Siró o
Armando Raúl Santillán -precedidos de Rubén Sevlever, que hace de nexo con la
sensibilidad anterior, la de la Generación del 40-, ya están publicando revistas
literarias, y dando a conocer sus primeros libros.
Cuando Guillermo Ibáñez comienza su actividad poética, tras juveniles experiencias teatrales,
sin embargo, no es a ninguna de estas líneas que adhiere.
En efecto, desde “Tiempos”, libro primerizo de 1968, y continuando en “Las
paredes”, e “Introspección”, de 1970, su primer libro poéticamente importante, se
lo ve comulgar con un desasosiego cósmico de corte vanguardista.
8 (estandartes)
Cada boca deja una palabra distinta. Cada palabra nos acerca o al......
ii (poemas)
Recorro planicies y llanuras donde nace el vértigo vegetales ...... 12 dialogal
–Déjame huir de tu devorada búsqueda-, y permanecer como aquel...... arte poética
I No es la espontánea locución de un sentimiento, la ...... del despertar
Amanece y el murmullo del árbol crece hasta la inmensidad. Se na...... 4 (estandartes)
Cuestiono los más lícitos argumentos, para comprobar si la de...... lejos de la...
Lejos de la voracidad del sol. En la punta de la vela que proyec...... 3 (estandartes)
La armonía surge de vedados manantiales, -en los sitios de ...... cuando nace...
Cuando nace la palabra desaparece Maya, se ilumina el silencio....... el mirar...
El mirar se detiene en el espacio y ve sólo la nada. Regocijo ...... embriagado...
Embriagado. Errando sin camino. Con el incierto derrotero de...... 19 (estandartes)
Mañana y noche, los que fueron, los que serán y hoy son. La mem...... 42 del otro
Sin uno el otro no existe. Sin embargo dependo de su existencia...... no destacar...
No destacar el transcurso de la vida. Las lluvias o el devenir ...... intensidades
Callar y acceder al silencio. Quedarse con la sola ...... 21 (estandartes)
Recorrer infinitas distancias, más allá de viajes elegidos y sa...... poema
Percibir la nube fija en el horizonte el viento de la sol...... 2 (estandartes)
Creo en un existir de soterradas aguas donde beben desde el comienz...... se desvanece...
Se desvanece una imagen, surge entre penumbras el otro....... 1 (del paisaje)
Más sonidos que figuras, vuelos que mirares. Los pájaros están c...... 8 (del paisaje)
Si el borde del pétalo, roza apenas los labios y estre...... 11 (estandartes)
Hablo de un país sin nombres ni palabras. Un país de insomnio. Un p...... no vivo...
No vivo en los recodos de la noche o en los andariveles del día...... Esta es la página 4 de un total de 6 «« Anterior | Siguiente »»