top

Red DE OCIO Y LITERATURA »

  Canciones
  Humor
  Más Poemas
  Poemas amor
  Chistes
  Fútbol
  Examen de Conducir
  Películas

Poemas de DAVID ESCOBAR GALINDO

DAVID ESCOBAR GALINDO
David Escobar Galindo (1943- ). David Escobar Galindo, nació en Santa Ana, El Salvador en 1943. Poeta, novelista y Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, graduado de la Universidad de El Salvador. Fundador y Rector de la Universidad "Dr. José Matías Delgado" y columnista habitual del diario La Prensa Gráfica. Entre 1990 y 1992 participó en la Comisión gubernamental negociadora del proceso de paz que puso fin a la Guerra Civil de El Salvador. Actualmente es miembro del Consejo Nacional de Seguridad. David Escobar Galindo es el escritor salvadoreño que más premios nacionales e internacionales ha obtenido en la historia de El Salvador. Ganador de los Juegos Florales Hispanoamericanos de Archidona, España, Encomienda de la Orden de Alfonso X El Sabio, de España, Premio "Angaro de Poesía-Sevilla, España, Accétit del Premio "Leopoldo Panero" del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, Premio "Carabela de Oro", Barcelona. Ganador tres veces de los Juegos Florales de Quezaltenando, Guatemala en la rama de Poesía en 1980, 1981 y 1983 y declarado Maestre de Gran Saber y ha sido nombrado Hijo Meritísimo de la Ciudad de Santa Ana, San Salvador y Ahuachapán, El Salvador. Los IX Juegos Florales de Santa Ana 2000 llevaron su nombre como homenaje. Es Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. Traducido a varias lenguas e incluido en importantes antologías internacionales. Es considerado uno de los autores más prolijos y reconocidos de la literatura salvadoreña. Entre sus más de sesenta libros cabe destacar los poemarios Duelo ceremonial por la violencia (1971), Memoria de España (1972), Cornamusa (1974), El libro de Lilian (1976), El corazón de cuatro espejos (1976), Sonetos de la sal y la ceniza (1979), Sonetos penitenciales (1980), Canciones para el álbum de Perséfone (1982), Ejercicios matinales (1993), El venado y el colibrí (1996) y Esquirlas y vilanos (1997). Su poesía se vale de distintos procedimientos formales, en general pertenecientes al repertorio clásico, que van desde el poema en prosa y el versículo, a veces identificado con el verso libre, hasta el soneto. Su temática aborda la dramática historia contemporánea de su país con una perspectiva humanista en la que predomina el énfasis moral.

tren de la noche
 
 
Suena el tren en la noche —¿llamando a quién, a quiénes?—, el ......
el pensador contempla su propio nacimiento
 
 
Con qué vacilación abro este libro, como si el simple gesto de soltar ......
el despertar de la semilla
 
 
La noche anduvo haciéndose la esquiva para que nadie la reconociera. A......
parábola de la aventura
 
 
De tus manos perfectas me enamoro, de tus ojos radiantes me apodero. S......
los huéspedes del orden
 
 
De espaldas esa imagen de un caballero de Magritte, con una luna tiern......
punto de rocÍo (7)
 
 
Si mañana estallara de nuevo la Bolsa de Nueva York con todos sus pape......
devocionario (73, 146, 194)
 
 
73 La neblina merece una cantata. Es el incienso mágico del bosque. Yo......
círculo amoroso
 
 
Quiero gozar la aurora de tenerte como sufrí la noche de soñarte, como......
tragaluz inédito (9)
 
 
Hay una gracia que fluye desde arriba como el arroyo del poder. Hay ot......
el río bifurcado
 
 
Si yo pudiera describir tu mano -si en realidad quisiera desribirla- t......
primera confesión
 
 
Para acercarme a tus manos tengo que inventar un jardín. Eso ......
ahora busquémosle...
 
 
Ahora busquémosle tres pies al gato. Levantemos la tabla: debajo hay u......
diálogo en la tiniebla
 
 
No busco la verdad, pero persigo su estela cautivante, su aleteo ......
estampilla postal
 
 
La ciudad encendida millares de ojos fijos abiertos en lo oscuro mient......
la ventana
 
 
Tengo por horizonte mi ventana, y es como si el azul tan circunscrito ......
punto de rocÍo (5)
 
 
Me regocijo entre las copas, las porcelanas y los cubiertos Por......
el episodio terrorista:2
 
 
Ando entre luz quebrada, oscurecida, Con una abeja dentro del cerebro,......
una vieja vendía...
 
 
Una vieja vendía fruta bajo el agua, con dos niños chorreando lágrimas......
escena de radiante convicción
 
 
El centinela se hunde en la distancia de sí mismo cuando la tarde lleg......
la deseada
 
 
El aire se deshace entre mis labios, azúcar sideral o pluma de rocío, ......
conocimiento del paisaje
 
 
De miel espesa, antigua, es la piel de tus hombros, imagen firme, huma......
nacimiento entre ruinas
 
 
Con piedras de las casas derrumbadas, con maderas caídas de los techos......
tragaluz inédito (2 y 3)
 
 
Toda poesía mansa merece morir en el cadalso del silencio. Alguna vez ......
honores
 
 
Ayer anduve a solas sobre el oscuro aliento de la luna, desaté la pala......
al lector
 
 
La contaminación del aire del océano de los inermes y asustados bosque......
el buscador
 
 
Reconocí mi voz entre montañas de raíces que hablaron; fue llenándose ......
punto de rocÍo (2)
 
 
Eres la mujer que navega en una gota de ambrosía, Así lo proc......
tercer oriente (83)
 
 
Lo natural es que resucitemos. Nuestra vida es un eco de las puntuales......
taller de madrigales (45)
 
 
Acepto que la vida sea un tránsito sin fechas descifrables. Acepto que......
punto de rocÍo (13)
 
 
El agua que fluye sobre el mármol se destrenza de pronto en un sueño d......

Esta es la página 3 de un total de 5     «« Anterior | Siguiente »»