top

Red DE OCIO Y LITERATURA »

  Canciones
  Humor
  Más Poemas
  Poemas amor
  Chistes
  Fútbol
  Examen de Conducir
  Películas

El amante desdeñado - Poemas de Nicasio Alvarez de Cienfuegos


 
 
El amante desdeñado
Poema publicado el 17 de Septiembre de 2004


A par del risueño Tormes,                 
en una anchurosa vega,                   
abril, derramando flores,               
galán y amoroso reina.                   
  Con aire gallardo, suben               
en brazos de amantes yedras             
gigantes olmos, tejiendo                 
ramadas de sombra eterna.               
¡Oh cómo, al son de sus hojas,           
  gime la tórtola tierna,                 
y el ruiseñor, a su arrullo,             
entristecido se queja!                   
¡Ay, que su dulce quejido               
el corazón atraviesa                     
  del triste Damón, que llora             
tendido en la dura tierra!               
Nunca zagal por los montes               
guió las mansas ovejas,                 
que le igualara en las gracias,         
  ni aventajase en las fuerzas.           
Mil veces y mil dichoso                 
si por aquestas riberas                 
no pasease Florinda                     
su desdeñosa belleza.                   
  Mil atractivos ocultos                 
exhala su faz modesta                   
sin cesar; y allá en sus ojos           
está Amor lanzando flechas.             
Toda es gentileza y gala,               
  y afable a un tiempo y soberbia,       
rebosa gracias y amores,                 
amores y gracias nuevas.                 
El amante desdeñado                     
la vió asomar por la sierra,             
  y mira cual va, en rodeos,             
bajando tras sus corderas.               
Muda de color mil veces;                 
huirla quiere, y no acierta;             
teme, y su temor acusa,                 
  y desperanzado espera.                 
La mira, y la incierta vista             
enojado aparta de ella.                 
No quiere, y torna a mirarla,           
y su loco amor condena.                 
  Por tres veces, a llamarla             
se resuelve, y las tres mesmas,         
al ir a decir su nombre,                 
el llanto trabó su lengua.               
Cansado de tanta lucha,                 
  al pie de un roble se sienta           
y entre sollozos amargos,               
así comenzó sus quejas.                 
¿No era bastante, oh Florinda,           
a tu bárbara soberbia                   
  verse, de tantos despojos,             
allá en el Tajo cubierta?               
¿En qué te ofendieron nunca             
estas míseras riberas,                   
para que, cruel, vinieses               
  sembrando llantos y penas?             
Tranquila paz respiraban                 
nuestras inocentes selvas.               
¡Mal haya el aciago instante             
en que te acordaste de ellas!           
  Viniste tú, y han huido                 
de aquí, por la vez primera,             
la paz, las risas, el gusto,             
el candor y la inocencia.               
Lamentos es todo el valle:               
  la fe perdida, se quejan               
de su amante la zagala,                 
de su pastor, las ovejas.               
Dígalo yo, que al mirarte,               
abandoné a Galatea,                     
  que dejó por mí los pastos             
donde vio la luz primera.               
Infiel la olvida mi pecho               
por más que en su amor se esfuerza;     
y a ti forzado te adora,                 
  y aborrecerte quisiera.                 
¿Acaso te han merecido                   
mis dolorosas tristezas                 
ni el favor de una mirada,               
ni un ay de piedad siquiera?             
  Ayer te ofrecí, en el baile,           
un ruiseñor con su hembra,               
y, cruel, mi don arrojas,               
y huyes del baile y la vega.             
Pastoras, zagales, todos                 
  rieron en mi vergüenza,                 
y, por mayor desventura,                 
rio también Galatea.                     
Aquí llegaba el amante,                 
cuando la zagala fiera                   
  se volvió por donde vino,               
cansada ya de sus quejas.               
Él con la vista la sigue,               
y solo ya con sus penas,                 
¿qué puede hacer? ¡Infelice!             
  Llorando sus ansias templa.             

¿Te gusta este poema? Compártelo:
«« más poemas de Nicasio Alvarez de Cienfuegos