Poemas de LUIS MUÑOZ RIVERA
LUIS MUÑOZ RIVERA
LUIS MUÑOZ RIVERA (1859-1916)
Luis Muñoz Rivera nació en Barranquitas y murió en San Juan. Parece ser
que su padre quería que se dedicara a las finanzas y un tío suyo a las
artes. Sobresalió en ambas cosas. Fue periodista, político, orador y
poeta. Quizás sea el personaje más destacado en la historia moderna de
Puerto Rico.
En cuanto a su carrera política sería prolijo detallarla aquí, Baste decir
que tuvo que ver tanto con el movimiento independentista de España, con
quien negoció con éxito un gobierno autónomo para la Isla, hizo lo mismo
durante y después de la invasión norteamericana.
Fundó varios periódicos, como vehículos para exponer sus ideas de
autonomía política para Puerto Rico.
Para juzgar con propiedad su vena poética tenemos que tener en cuenta sus
intereses vitales, que fueron predominantemente la política y la vida
pública. Por eso sus poemas son más bien de contenido sociopolítico y de
cultura hispánica. También hay que tener en cuenta que perteneció,
cronológicamente hablando, al período o movimiento Realista en literatura,
lo que quiere decir que su poesía será más bien descriptiva de los
exteriores de la sociedad, que lírica; al estilo del Romanticismo.
Se ha tratado de seleccionar su poesía bajo cuatro secciones, que
representan un poco su trayectoria de temáticas poéticas “Retamas”,
“Tropicales”, “Nacionalistas) (“El paso del déspota”) y “Líricas”.
vii (retamas)
N0 hay remedio: doblad la rodilla: bajad la cabeza, y sufrid q...... xiv (retamas)
Yo no sé si don Pablo, el pontífice, estudia afanoso política práctic...... xiii (retamas)
¡Qué calma tan honda! ¡Qué paz tan profunda! ¡Qué solemne quiet...... iv (retamas)
Con las ropas en bello desorden, la frente marmórea de rizos poblad...... belleza...
Belleza. ¡Qué deidad tan insegura! Pero, ¡cómo domina mientras dura!...... judas
Eras inquieto, altivo, belicoso, batallador, resuelto; a duda...... cuba rebelde
Cuba, el país de las cañas, de las selvas seculares, de las profun...... las campanas
Ya sé lo que dicen las roncas campanas cuando en recio y...... abismos
Dios puso en los abismos del espacio esos vapores tenues, que,...... el general
Mirad: frente por frente se divisa al viejo capataz de la mesnada; ...... alea jacta est
No, no cabe el abrazo de concordia ni el ósculo de paz: manand...... xxxv (retamas)
A noche, mientras ardía la caseta de consumos, describiendo tanta...... parÉntesis
Dichoso aquel que no ha visto más río que el de su patria. ...... xvi (retamas)
¿El pueblo se divierte? Dejadle divertir, Si olvida sus angus...... parias
Allá van, recatando en la sombra la faz macilenta, en que ...... minha terra
Borinquen, pobre cautiva del mar que sus costas bate; garza dormi...... patriota
Con las ropas en bello desorden, la frente marmórea de rizos poblad...... el paso del dÉspota
Yo no soy el juglar de los festines; yo soy el trovador de la montaña....... i (retamas)
Yo no sé si hacen versos las letras que escribo con lágrimas, a...... himno
Aceptareis, patriotas, inerte vuestra mano la esclavitud abyecta, la...... Esta es la página 1 de un total de 2 Siguiente »»