Poemas de LUIS MUÑOZ RIVERA
LUIS MUÑOZ RIVERA
LUIS MUÑOZ RIVERA (1859-1916)
Luis Muñoz Rivera nació en Barranquitas y murió en San Juan. Parece ser
que su padre quería que se dedicara a las finanzas y un tío suyo a las
artes. Sobresalió en ambas cosas. Fue periodista, político, orador y
poeta. Quizás sea el personaje más destacado en la historia moderna de
Puerto Rico.
En cuanto a su carrera política sería prolijo detallarla aquí, Baste decir
que tuvo que ver tanto con el movimiento independentista de España, con
quien negoció con éxito un gobierno autónomo para la Isla, hizo lo mismo
durante y después de la invasión norteamericana.
Fundó varios periódicos, como vehículos para exponer sus ideas de
autonomía política para Puerto Rico.
Para juzgar con propiedad su vena poética tenemos que tener en cuenta sus
intereses vitales, que fueron predominantemente la política y la vida
pública. Por eso sus poemas son más bien de contenido sociopolítico y de
cultura hispánica. También hay que tener en cuenta que perteneció,
cronológicamente hablando, al período o movimiento Realista en literatura,
lo que quiere decir que su poesía será más bien descriptiva de los
exteriores de la sociedad, que lírica; al estilo del Romanticismo.
Se ha tratado de seleccionar su poesía bajo cuatro secciones, que
representan un poco su trayectoria de temáticas poéticas “Retamas”,
“Tropicales”, “Nacionalistas) (“El paso del déspota”) y “Líricas”.
los años pasan...
Los años pasan, ¡mas no se olvida lo que en el alma grabado está! Por...... turba multa
Bajo los anchos pliegues de una bandera invicta en Arapiles y en Cer...... eva, eva...
Eva, Eva: si el Eterno Hacedor mandarte quiso a este báratro moderno...... xxxix (retamas)
Poetas y artistas: romped la paleta y el plectro gentil; empuñad...... Esta es la página 2 de un total de 2 «« Anterior