top

Red DE OCIO Y LITERATURA »

  Canciones
  Humor
  Más Poemas
  Poemas amor
  Chistes
  Fútbol
  Examen de Conducir
  Películas

Poemas de LUIS CERNUDA

LUIS CERNUDA
Luis Cernuda (1902-1963). Poeta español, uno de los más destacados de la generación del 27. Nació en Sevilla, hijo de un padre militar, y se educó en un ambiente de rígidos e intransigentes principios. Empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla y allí conoció a Pedro Salinas, que fue su profesor. En los años veinte se traslada a Madrid, donde entra en contacto con los ambientes literarios de lo que luego se llamará Generación del 27. Pasa un año como lector de español en la Universidad de Toulouse. Al proclamarse la República, la recibe con ilusión, y siempre se mostrará dispuesto a colaborar con todo lo que fuera buscar una España más tolerante, liberal y culta. Durante la Guerra Civil participó en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, y en 1938 fue a dar unas conferencias a Inglaterra, de donde ya no regresó a España, iniciando un triste exilio: Inglaterra, Escocia y, desde 1952, México. Su primera obra, Perfil del aire (1927), estaba en la línea de la poesía pura. De su estancia en Francia surgió Un río, un amor (1929), influido por el surrealismo. Donde habite el olvido (1934) es un libro desgarrador por la sinceridad con la que aborda el fracaso amoroso. Desde 1936 agrupa toda la poesía que va produciendo bajo el título La realidad y el deseo, al que va añadiendo poemas. En el exilio publicó Las nubes (1940), Con las horas contadas (1950-1956) y Desolación de la quimera (1962). También escribió interesantes ensayos literarios y colaboró en revistas y periódicos mexicanos como Excélsior o Novedades. Murió en la ciudad de México.

déjame esta voz
 
 
Déjame esta voz que tengo, Lo mismo que a la pampa le dejan Sus matorr......
nocturno entre las musarañas
 
 
Cuerpo de piedra, cuerpo triste Entre lanas como muros de universo, Id......
el mirlo, la gaviota.
 
 
El mirlo, la gaviota, el tulipán, las tuberosas, la pampa dormida en A......
eras, instante, tan claro.
 
 
Eras, instante, tan claro. Perdidamente te alejas, dejando erguido al ......
no intentemos el amor nunca
 
 
Aquella noche el mar no tuvo sueño. Cansado de contar, siempre contar ......
Continúe en Poemas de LOS INFANTES DE LARA »»»

Esta es la página 2 de un total de 2     «« Anterior