Poemas de GUILLERMO CARNERO
GUILLERMO CARNERO
Guillermo Carnero (1947- ). Nació en Valencia, España, el 7 de mayo de 1947.
Es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia y Licenciado en Ciencias Económicas por dicha Universidad. Catedrático de Filología Española en la Universidad de Alicante desde 1986. Previamente, fue profesor interino en la Universidad de Valencia de 1976 a 1980 y entre 1980 y 1986 fue profesor adjunto en la Universidad de Alicante. Especialista en literatura española y comparada de los siglos XVIII y XIX, y en movimientos de vanguardia del siglo XX, ha sido profesor invitado en las universidades norteamericanas de Berkeley (California),Virginia-Charlottesville (Virginia) y Harvard (Massachusetts). Es miembro del Consejo editorial de las revistas Hispanic Review (Universidad de Pennsylvania), Ínsula (Madrid), Dieciocho (Universidad de Virginia), Voz y Letra (Madrid), La Nueva Literatura Hispánica (universidades de Valladolid y Manchester) y Studi Ispanici (universidades de Milán y Pisa). Ha sido vocal del Consejo de Política Científica y Tecnológica de la Consejería de Cultura del gobierno valenciano, consejero del Instituto Valenciano de Estudios e Investigación, vocal asesor de la Fundación Juan March y director de la colección de textos "Clásicos Taurus".
Coordinador para los siglos XVIII y XIX de la Historia de la Literatura Española, fundada por Ramón Menéndez Pidal y dirigida por Víctor García de la Concha. Ha participado también en la edición de volúmenes colectivos como "Montegón" (1991) o "La novela española del siglo XVIII. Anales de Literatura Española 11" (1995); ha realizado ediciones eruditas de autores del siglo XVIII, como "El Valdemaro (1792)" de Vicente Martínez Colomer, "Voz de la naturaleza" de Ignacio García Malo o "Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas. Informe sobre la Ley Agraria" de Gaspar Melchor de Jovellanos. Asimismo ha acometido ediciones de autores contemporáneos tales como la "Antología poética" de Juan Gil-Albert. Su obra ha sido traducida al alemán, búlgaro, checo, chino, francés, holandés, inglés, italiano y portugués.
Incluido en la antología de José María Castellet "Nueve novísimos poetas españoles" (1970) se considera integrante del grupo al que unos llaman "Generación del 68" y otros los "Novísimos". En el año 2000 obtuvo los premios Nacional de la Crítica (poesía) y Nacional de poesía por su obra "El verano inglés". En este mismo año también recibió el premio de la Crítica Literaria Valencia al conjunto de su obra.
concertado
Qué míseras las voces. Llamean, imploran, gimen, se desatan en llant...... catedral de Ávila
Como el umbral de la capilla oscura una reja detiene la mirada y la di...... cenicienta
Esta dama ironiza en las implicaciones de su beso. Huella el patio de ...... paestum
Los dioses nos observan desde la geometría que es su imagen. ...... frowning upon me
Enciendo tantas luces para verte salir, entre un redoble de tambor, de...... Esta es la página 1 de un total de 1