Poemas de FRANCISCO BASALLOTE MUÑOZ
FRANCISCO BASALLOTE MUÑOZ
FRANCISCO BASALLOTE (Vejer de la Frontera, 1941), ha sido un poeta
solitario, al margen de grupos y cenáculos, aunque en su juventud
gaditana tuviera contacto con los poetas de la zona, especialmente con
Julio Mariscal. En los años ochenta, las relaciones con el grupo
nucleado alrededor de las Tertulias del Desván de Sevilla, le sacaron
de su aislamiento. En la actualidad participa en algunos actos
plurales de manifestación poética
Tiene publicadas, entre otras, las siguientes obras. Breve calendario
en Piscis, Frontera del Aire, Solo el mar, Fragmentos y Tasa de
destrucción, Mínima estancia, Manuscrito de Cartuja, Diario y Cábalas
de Agosto, Retorno a Mellaria, En las Colinas de Bashir, Como nieve
de Estío, Cuaderno de Buenavista, Médula de la sombra, Palimpsesto de
Plazuela, Lujo de la Pintura, Segundo Cuaderno de Cartuja, Elemental
Memoria, Soledades y silencios, En un lugar signado, Tiempo
deshabitado, De tan antigua presencia.
En la red tiene un emotivo y autobiográfico homenaje a Julio Mariscal
denominado Memoria de Julio, wwwpliegosdeopinion.net,
Tiene entre otros premios el Orippo de Poesía, Ciudad de Montoro,
Nacional de Poesía Ciudad de Baeza, Ateneo Albacetense, Villa de
Aranda, Marco Fabio Quintiliano, Villa de Peligros y Antonio Machado
de Sevilla, XXVII Premio internacional de poesía "ODON BETANZOS"
fundación Odon Betanzos Palacios, Rociana del Condado ¿Huelva?.
Es autor de estudios sobre las relaciones entre paisaje y poesía,
como, Paisaje y Modernidad, El paisaje en la Poesía del Grupo Cántico,
El paisaje en la Poesía de la Revista Cal, El paisaje en la Revista
Platero, Paisaje y Poesía, así como numerosas colaboraciones en
Catálogos de Exposiciones.
Su obra está recogida en algunas antologías de poetas sevillanos,
como la Colección de Soleares dirigida por A. L..Baena, Emilio Durán y
Fco. Vélez Nieto, Sevilla, 2000, Sevilla Habla, Antología de Poetas
Sevillanos. Sevilla, 1989 y la Antología de Sonetos del xcmo.Ateneo de
Sevilla en homenaje a la Fiesta del Soneto de 1912, Sevilla, 2006.
Es Vicepresidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos
de Sevilla y Vicepresidente de su Fundación Aparejadores. Es
director de sus Proyectos Expositivos con incidencia en el Arte
contemporáneo y especialmente el arte emergente. Entre las
publicaciones de la misma ha creado una colección dedicada a la poesía
sevillana, Alarife, en la que a la par que se rescatan las obras de
clásicos contemporáneos como Rafael Laffón o Romero Murube, se
publican obras, especialmente antologías, de poetas actuales, como
María Sanz, Andrés Mirón o Javier Salvago.
Es miembro fundador de la Sociedad de Amigos del País de Vejer de la
Frontera, Asociación Cultural que retoma su nombre de la Sociedad
creada en Vejer en el siglo XIX, entre cuyos objetivos se encuentran
la defensa del Patrimonio Cultural y el fomento de actividades de
investigación y creación así como su difusión mediante la edición de
publicaciones.
nenúfares
Sobre el estanque de Giverny la alquimia de la luz crea el cielo y...... desnudo azul
¡Oh! cuerpo dócil, ensimismada estela detenida, diosa sedente, tu...... dos desnudos
Se equivocó el espejo y atravesaste el umbral de las mentiras, ...... para el idilio
Ya es Primavera para el idilio. Te vestirás de verde y el viento ...... impÓn tus manos
IMPÓN TUS MANOS sobre mi vientre como aquellos días perdidos en ...... mirador de monjes
La logia del deseo en altas tardes del estío entre celosías refug...... soleÁ
Cuando me vaya quisiera entre tus paredes blancas ser sombra de tus ...... 4 de agosto
“Vestirá Abril su azul; ?nos dice la sibila? pero a cambio, este vi...... el talismán
La luz requiere del espejo para reconocerse y las sombras p...... en estos muros
EN ESTOS MUROS el silencio y la niebla y en la negrura de la noc...... timonel
Qué fácil definir la dicha: una palabra y una copa que llenar, ...... 1 de agosto
El Norte escribe en la nostalgia el frío de la ausencia, como si e...... marzo
Ya la túnica del Paraíso En la ciudad vedada. Una mano de sol, ...... vaso de rosas
No hay horizonte como no hay futuro, sólo lo próximo como e...... Esta es la página 1 de un total de 2 Siguiente »»