Poemas de MARIO MELÉNDEZ
MARIO MELÉNDEZ
Mario Meléndez (1971- ). Poeta chileno.
Nace en Linares, Chile, el 27 de febrero de 1971.
En 1993 la Universidad Católica del Maule edita su primer libro Autocultura y Juicio, con prólogo del Premio Nacional de Literatura, Roque Esteban Scarpa. Texto que se hace acreedor al Premio Municipal de Literatura (Linares, en sus 200 años de fundación).
En 1995 la Editorial Mosquito publica su segundo libro Poesía Desdoblada, que es adquirido por la División de Cultura del Ministerio de Educación en una cantidad de 200 ejemplares para ser distribuido en las bibliotecas públicas del país.
Siguen a esos textos: El Barco del Adiós, Travesía por el Río de las Nieblas (antología de la nueva poesía maulina), Apuntes Para una Leyenda y Las Calles de tu Piel.
Sus poemas aparecen en importantes revistas literarias: Olandina (Perú), Exégesis (Puerto Rico), Predios (Venezuela), El Organillo (Venezuela), Panfleto Negro (Venezuela), Café Berlín (Colombia), Contratiempo (Argentina), Letras de Agua (México), Baquiana (Estados Unidos), La Costumbre Digital (Estados Unidos), Entre dos Palabras (Estados Unidos), Orpheu (Portugal), Revista Voces (La Coruña, España), El Ebro (Barcelona, España), La Bisagra (Barcelona, España), Cisne Negro (Barcelona, España), Margen Cero (Barcelona, España), Razón y Palabra (Madrid, España), Eldígoras (Madrid, España), Enfocarte (Madrid, España).
Además de antologías nacionales y extranjeras: Antología de la Poesía Joven Chilena (editorial Universitaria), 100 años de poesía del Maule (ediciones Mataquito), Antología de la Poesía Latinoamericana (Revista Claroscuro, Fundación Neruda), Poetas de América Latina (Ottawa, Canadá).
Con su libro El Circo de Papel se convierte en el primer poeta latinoamericano publicado en formato gráfico - virtual por la editorial Poetas Antiimperialistas de América (Ottawa, Canadá).
También asiste a congresos y encuentros de escritores: Primer y Segundo Encuentro Latinoamericano de Escritores (Santiago), Tren de la Poesía, Fundación Neruda (Temuco), Arco-iris de Poesía (Puerto Montt), Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes (Universidad de Concepción), Segundo Encuentro Nacional de Escritores (Talcahuano), Encuentro Nacional de Escritores (Rancagua), Primer Encuentro Internacional de Escritores (Coronel – Lota).
El pasado 29 de noviembre del 2002 fue invitado a la inauguración de “La Capilla del Hombre”, de la Fundación Guayasamín, en Quito, Ecuador.
Actualmente trabaja en el proyecto “Ferias Comunales del Libro”, edita el CD “Hijos del Maule”, dirige por segundo año el taller literario “Los Rostros del Olvido”, realizado en la Cárcel Pública de Talca (experiencia de la cual publica dos libros con poemas de los internos), y es Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Talca.
himno fatal
Los batallones que decoraron el alma envejecen ahora sin más cast...... antologÍa pÓstuma
Hugo González ha muerto Su alma quedó entre los rieles tendida...... cÁmara lenta
El señor del chaleco triste ya no da de comer a las palomas ...... persona no grata
Mientras Dios andaba de viaje los ángeles me arrendaron el pa...... aÑos despuÉs
Cuando mi abuelo sacó por fin los muertos del baúl un grillo ens...... en aquel sitio
Vamos, acompáñame en aquel sitio levantaré mi casa Ven, ...... el cementerio rojo
Un perro abre la fosa en la que estoy enterrado cava con sus negr...... ejercicio de viento
Nadie sabe más del pájaro que la rama y cuando éste emprende el vuelo ...... vincent 1993
El gran poeta de las vanidades se mira al espejo y dice ...... te lo prometo
Serás abeja más pronto de lo que crees sólo deja que los pájaros...... a mi persona
Depravado moral me llamo pervertido del alma mal nacido deg...... tocata y fuga
El canario sólo canta por encargo El gorrión es atrapad...... Esta es la página 2 de un total de 3 «« Anterior | Siguiente »»