Poemas de HUMBERTO DÍAZ CASANUEVA
HUMBERTO DÍAZ CASANUEVA
Humberto Díaz Casanueva (1908-1992). Poeta chileno.
Nació en Santiago y de la niñez lejana conserva una porción de impresiones reveladoras: sus trajines por la Vega, en compañía de su madre, regresaba a casa con un saco a la espalda, el espeso misterio que envolvía el sector de la Morgue, los aledaños a la cárcel, la parroquia de San Francisco, etc.
Más tarde se convirtió en pedagogo y publicó su primer libro El Aventurero de Saba (1926). A los 22 años conoció la cárcel y el exilio. Cruzó la cordillera y de Mendoza pasó a Montevideo, donde vivió tres años universitarios y escribió su segundo libro Vigilia por Dentro (1931). Caído el gobierno de Ibáñez retornó para volver a emigrar a Alemania a perfeccionar sus estudios. Siguió cursos de filosofía, psicología e historia del arte en las universidades de Bonn, Francfort, Berlín, Friburgo y Jena hasta doctorarse en filosofía y ciencias de la educación.
El Blasfemo Coronado, 1940, pertenece a su residencia en Caracas; Requiem, 1945, en Canada; La Estatua de Sal, 1947, en Washington; La Hija Vertiginosa, 1954, en Perú; Los Penitenciales, 1960, en Ginebra; El Sol Ciego, 1966, en Argelia; y su último libro, Sol del Lenguas, 1969, en EE.UU.
La diplomacia convirtió a Díaz Casanueva en un viajero eterno. Fué Embajador de Chile ante las Naciones Unidas.
la visión
Yacía obscuro, los párpados caídos hacia lo terrible acaso con el fin ...... Esta es la página 1 de un total de 1