top

Red DE OCIO Y LITERATURA »

  Canciones
  Humor
  Más Poemas
  Poemas amor
  Chistes
  Fútbol
  Examen de Conducir
  Películas

Poemas de Sergio Martín Jacobo Martínez

Sergio Martín Jacobo Martínez
Naci un 14 de septiembre de 1959, mi Madre Ma. Teresa Martínez Sánchez y mi Padre Jorge Elías Jacobo Farah . Ellos tuvieron sólo dos hijos yo soy el benjamín. Habiendo estudiado la carrera de Pedagogía tomé algunos cursos alusivos a ella también uno más de Ortografía y Redacción. Desde muy corta edad (ya por el año de 1969) me llamo la atención la poesía, así que tuve la oportunidad de explayarme en eventos familiares declamando poemas de poetas conocidos de siglos atrás, más adelante organicé reuniones bohemias en casa de mi amigo el concertista de piano Oscar Escamilla teniendo como invitado al famoso concertista del mismo ramo Gustavo Morales, en esos días con mis primos y mi tío Fernando Rentería formamos un club de teatro llamado “Los Camineros” que además de hacer obras de teatro familiares también íbamos a escuelas y llevábamos serenatas el día de la Madre. Volviendo a los convivios bohemios donde escuchábamos grandes melodías en el piano y declamábamos, ahí entonces nos reuníamos unos primos y yo para el logro de estas trasnochadas, además me servía para escribir . Después en el Teatro llamado Ángela peralta (al aire libre –en Polanco) se me dio la oportunidad de declamar dos poemas, presentado y auxiliado por la Señora Estela de Alba, esto data allá por 1972. Pertenezco a los poetas Anónimos de México presidida por la primera Actriz Susana Alexander y la coordinadora del mismo es la Profesora Patricia Seseñas Álvares, desde los 90's; por ese tiempo concurso en una Peña llamada "EL SAPO CANCIONERO" quedando entre los primeros lugares. Más tarde el coordinador del "Fondo de Cultura de Naucalpan" el Lic. Juan Murillo (el 9 de Marzo de 1996), me invitó a presentar un recuento de mis poemas. Por ese mismo año en radio Chapultepec ( presentó mi haber poético mi amigo el Señor Raúl Becerra) leían mis poemas en un programa llamado "Guitarras y Sentimientos de América" los sábados y domingos de 11 a 12 de la noche, el conductor del programa era mi buen amigo el Señor Cristóbal Pérez Valenzuela. Soy fundador del Taller de Creatividad Literaria en PEMEX donde ya publiqué dos libros. Me he presentado en diferentes eventos literarios donde he recibido reconocimientos por parte de Petróleos Mexicanos desde el 2006, de manos de la coordinadora del taller al cual pertenezco y mi mejor amiga -Alicia Alonso Vargas., otro evento por el cual recibí un reconocimiento fue el maratón de poesía donde leíamos nuestra inspiración, fuimos un total de 300 bardos; sito en Donceles 66 (-en el centro-) como un homenaje a José Emilio Pacheco, en el 2008 también en ese año tome un curso de redacción y ortografía en el IMP (Instituto Mexicano del Petróleo) El 10 de abril del 2010 al lado de la poetisa Nidya Gamboa participé en la primera feria del libro de Azcapotzalco (en la carpa Llamada BREVE ESPECIO leyéndo poemas)a este evento se le titulo como "PRIMAVERA DEL LIBRO"...

para aída
 
 
A veces eres como el mar en una tarde en que la brisa suena en ese mar......
madre
 
 
En tu regazo de niño –concilie mi sueño- ¡Ah!...co......
última cita
 
 
"La poetisa LIZMARLOGUA al comentar sobre el mismo dijo: Es muy b......
necesito verte
 
 
"no le digas a nadie que he vuelto a tus jardines escóndem......
soneto del fracaso
 
 
Y, tantas hojas rotas han quedado sin encontrar aún como expres......
ciclo
 
 
¿Y qué decir del mar que no se acaba? ¿Del p&uacu......
dicen mis ancestros que todo es pecado
 
 
El día que no puedas hablar del amor, ese día estar&aacu......
desahogo
 
 
[Décima] Si mi tiempo es irrisorio y tu amor ya no lo tengo -e......
décimas para liz
 
 
He tenido la osadía de escribirte nuevamente -pues mi coraz&oac......
evocación
 
 
Te busqué en el baúl de la añoranza encontr&eacut......
tu perfume
 
 
“Lector: -¿Alguna vez, por suerte has respirado con morosa embr......
me dicen que en mis versos hay congoja
 
 
Me dicen que en mis versos hay congoja ¿y cómo no tenerl......
aída
 
 
...de qué me sirvió escribir tan buen soneto si no veo ......
un prefacio de vida
 
 
No haremos obra perdurable. No tenemos de la mosca la voluntad tenaz (......
por eso este adiós
 
 
Si quedó en tu camino un poco de mi estancia que no turbe tu su......
a la orilla del río de los remedios
 
 
Y me acerqué al río <ese río que cruza cerca d......
yo no sé si en versos describa tu pelvis
 
 
Yo no sé si en versos describa tu pelvis o publique –acaso- la ......
una lágrima rota
 
 
Y dejo abierto el abismo -como un avispero- Repleto de codicia de ......
hay amante mía…
 
 
Nunca te has imaginado estar en los brazos de un desconocido (aunque e......
hoy quisiera
 
 
Hoy quisiera redimir el deseo, que en mí se ocultó tras ......
aída te llamas tú…
 
 
Y me acostumbro a ver las hojas de los árboles o el arrebol que......
sé que has dejado de pensarme y quererme
 
 
Fíjate que las calles las pavimenta el tiempo, al igual que los......
si te odié no lo sé…
 
 
Si te odié no lo sé…no es mi costumbre. Sería un ......
un poema no olvidado
 
 
…¡es cierto! Estaba junto al muro aquella tarde cualquier muro ......
he dejado que la muerte me acompañe
 
 
He dejado que la muerte me acompañe como un amigo o como una am......
en el balcón del alma
 
 
Para: Odette Alonso Estaba sentado frente de mi viejo escritorio -fue ......
posiblemente…
 
 
Posiblemente sea esta panza que me cargo o mi gesto indiferente (nadie......
y si me abriera paso…
 
 
Y si me abriera paso sobre tu muslo tibio sobre tu falda blanca sobre ......
carta para ti
 
 
Después de analizar un poco mis desvelos o quebrantos tal vez (......
mi póstumo soneto
 
 
&#12288; "No importa que la flecha no alcance el blanco Mejor......

Esta es la página 3 de un total de 4     «« Anterior | Siguiente »»