Poemas de PEDRO MIR
PEDRO MIR
Pedro Mir (1913-2000). Poeta dominicano. (Pedro Mir-Julio Mir Valentín)
Nació el 3 de junio de 1913, en el ingenio Cristóbal Colón de San Pedro de Macorís.
En 1937, aparecen unas poesías suyas firmadas con el nombre de ′′Pedro Mir′′ y presentadas por el director de la página literaria del antiguo Listín Diario, el escritor Juan Bosch, quien lo anunció como ′′el poeta social esperado′′.
Fue en La Habana, en 1949, donde escribió su primera obra poética recogida en un volumen y a la vez su obra maestra: ′′Hay un país en el mundo (Poema Gris en varias ocasiones)′′. Fue editada en México en 1955 y dada a conocer en la República Dominicana en 1962 junto con Seis Momentos de Esperanza, en una publicación del grupo estudiantil Fragua.
Entre 1952 y 1953, visitó México, Guatemala, Viena, Checoslovaquia, Rumanía y Londres, viajes en los que participó en congresos y conferencias. Tras ese periplo regresó a Cuba, donde dirigió el noticiario de Cadena Oriental de Radio. Realizó otro ciclo de viajes entre 1958, por Estados Unidos y México, donde fue traductor de inglés y francés para la Universidad Autónoma de México (UNAM).
En 1968, reaparecieron y fueron editados por primera vez los originales de Tres Leyendas de Colores, Ensayo de Interpretación de las Tres Primeras Revoluciones del Nuevo Mundo, después de más de 20 años de escritos. En 1972 fue profesor de Teoría y Crítica de Arte en la UASD y apareció en México en ese mismo año su obra Viaje a la Muchedumbre. En el ′74 fue designado miembro de número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana en consideración a sus investigaciones en el campo de la historia nacional y la estética. En 1982 recibe el título de Poeta Nacional, propuesto por los tres partidos mayoritarios del país, y otorgado por votación unánime de los miembros de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.
Falleció el martes 11 de Julio del 2000.
dominí
En tu peñón solitario lleno de olvido y dolor, estrictamente salario, ...... tarantela
Unidad de las anclas y las hélices, estimadas en toda su alegría naveg...... Esta es la página 1 de un total de 1