Poemas de JUAN GELMAN
JUAN GELMAN
Juan Gelman
1930-
Poeta nacido en Buenos Aires, en el barrio de Villa Crespo. Su primera
obra publicada, Violín y otras cuestiones, prologada entusiastamente por
otro grande de la poesía, Raúl González Tuñon, recibió inmediatamente el
elogio de la crítica. Considerado por muchos uno de los más grandes poetas
contemporáneos, su obra delata una ambiciosa búsqueda de un lenguaje
trascendente, ya sea a través del -realismo crítico- y el intimismo,
primeramente, y luego con la apertura hacia otras modalidades, la
singularidad de un estilo, de una manera de ver el mundo, la conjugación
de una aventura verbal que no descarta el compromiso social y político,
como una forma de templar la poesía con las grandes cuestiones de nuestro
tiempo. Fue obligado a un exilio de doce años por la violencia política
estatal, que además le arrancó un hijo y a su nuera, embarazada, quienes
pasaron a formar parte de la dolorosa multitud de -desaparecidos-. En 1997
recibió el Premio Nacional de Poesía. Su obra ha sido traducida a diez
idiomas. Reside actualmente en México, aunque -Volver, vuelvo todos los
años, pero no para quedarme. La pregunta para mí no es por qué no vivo en
la Argentina sino por qué vivo en México. Y la respuesta es muy simple:
Porque estoy enamorado de mi mujer, eso es todo-. Perdonando tamaño
romanticismo, la ciudad de Buenos Aires lo honró recientemente con el
título de ciudadano ilustre.
flores
Los agujeros de la palabra tienen alma. Nadie la ve, ni el alma de los......
el pago
Escribe y se expulsa a sí mismo. Entonces son posibles sueños que no s...... madrugada
Jugos del cielo mojan la madrugada de la ciudad violenta. Ella respira...... iván
Distraído en la sucesión de imágenes el niño dice que quiere hablar. L...... choques
La espera se pega al cuerpo como un papel mojado donde no hay piedad n...... glorias
¿Era rubia la pulpera de Santa Lucía? ¿Tenía los ojos celeste? ¿Y cant...... el sapo
El que agranda el verano entre sí mismo y él, pierde lo que no tuvo. U...... ignorancias
Lo que mi infancia no sabe yo tampoco lo sé. Las calles de mi ciudad p...... now
¿Y el niño que mendiga? ¿Y el que vendió su posibilidad de alma? Es ex...... la esquina
Anteaman los perdidos en la desolación. Las derrotas de la libertad y ...... ofelia
esta ofelia no es la prisionera de su propia voluntad ella sigue a su ...... humos
Está quieta la tarde en el café. Pasa la niña que pide y se llama Marí...... seguro
El poema da vueltas alrededor del cuarto. Obtuso y persistente, dice. ...... incompletamente
en el filo de la belleza que corta la vida/la devuelve a su no ser/la ...... ciudades
Así, ternura de Lisboa en medio del espanto. El mundo está nublado, me...... paco
Tengo sueños de mulo empacados en tu manera de querer ser. O la vez qu...... m. a.
Estas visitas que nos hacemos, vos desde la muerte, yo cerca de ahí, e...... sentimientos
como un grito finito como un pedazo escaso como un vuelo de piedra de ...... calles
La gente está sentada en el café desprovista de teorías. Una vieja ven...... temores
El sol que cunde ayuda cuando los fantasmas del mediodía aparecen. Tem...... historias
La brisa, la palabra, el árbol, solos en el bolsillo del niño que no v...... al norte
Lo que pasó se muere en su muerte. Hay un silencio de vecinos alrededo...... siempre
A mi madre La voz que vino del pasado viva se quedó ahí. Es la cari...... el velamen
La luz no cesa de gastar lo que ve, se asoma con su costumbre de loca ...... Esta es la página 2 de un total de 3 «« Anterior | Siguiente »»