Poemas de JACQUELINE GOLDBERG
JACQUELINE GOLDBERG
Jacqueline Goldberg (1966- ). Poeta venezolana.
Nació en Maracaibo, Venezuela, en 1966.
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela (1998).
Ha publicado un libro de narrativa, Carnadas (1998) el cual obtuvo Mención de honor en la Bienal Literaria Miguel Ramón Utrera; una obra de teatro, Zamuro a Miseria (1991), escenificada por la Sociedad Dramática de Maracaibo; y nueve poemarios: Treinta soles desaparecidos (1985); De un mismo centro (1986), En todos los lugares, bajo todos los signos (1987), Luba (1988), A Fuerza de ciudad (1989), Trastienda (1991), con el cual resultó Finalista en el Premio Casa de las Américas (Cuba, 1990); Máscaras de familia (1992), Insolaciones en Miami Beach (1995), Víspera (2000) y La salud (2002), Premio Caupolicán Ovalles de la Bienal Internacional de Poesía Mariano Picón Salas. Ha publicado, igualmente, tres poemarios infantiles: Una señora con sombrero (1993) el cual fue incluido entre “Los 10 mejores del año”, reconocimiento que hace el Banco del Libro de Venezuela a las más destacadas obras infantiles en lengua española; Mi bella novia voladora (1994), con el cual obtuvo en 1993 el Premio Nacional de Literatura Infantil Miguel Vicente Pata Caliente; y La casa sin sombrero (Alfaguara, Venezuela, 2001). Es la recopiladora del libro Plegarias en voz baja. Una colección de oraciones para niños y jóvenes, publicado en Los Libros de El Nacional (Caracas, 1999) y en la Editorial Alfa Omega (México, 2000). En el año 2001 obtuvo el Premio Bienal de Crítica e Investigación de las Artes Visuales Roberto Guevara, mención Ensayo crítico, con el libro La instalación: tácticas y reveces, publicado por la Universidad de Carabobo en 2002.
Su trabajo poético aparece incluido en varias antologías: El coro de las voces solitarias. Una historia de la poesía venezolana de Rafael Arraiz Lucca (Editorial Sentido. Caracas, 2002); Miriam´s Daughters. Jewish Latin American Women Poets de Marjorie Agosin (Sherman Asher Publishing, Nuevo México, 2001); Las palabras de Miriam de Marjorie Agosin (Editorial Torremozas. España); El Gran libro de América judía: Voces y visiones para el milenio de Isaac Goldemberg (Universidad de Puerto Rico, 1998); Passion, Memory and Identity: 20th Century Latin American Jewish Woman Writers de Marjorie Agosin (Universidad de Nuevo México, 1998); Antología de la Poesía Latinoamericana del Siglo XXI de Julio Ortega (Siglo XXI Editores, México, 1998); Poesía en el Espejo. Estudio y antologia de la nueva lírica femenina venezolana (1970-1994) de Julio Miranda (Fundarte. Caracas, 1995); Literatura de fin de siglo (Inti Revista de Literatura Hispánica. Editada por Julio Ortega. Brown University. Providence,1993).
En los pr;oximos días la editorial española Torremozas publicará su poemario El orden de las ramas.
Actualmente es Jefe de redacción del semanario Nuevo Mundo Israelita en Caracas, Venezuela.
no me interesa...
no me interesa el milagro de los cuerpos juntándose en el sudor ya nad......
hay una mujer...
hay una mujer destinada a la sombra una mujer que como yo repite sus r...... hay un tiempo...
hay un tiempo de esperas y calles altas un hombre un ángel un sueño qu...... todo termina...
todo termina por ser prescindible la violenta fuga de unas gotas en el...... pertenezco...
pertenezco al otro lado del cuchillo a la memoria de ciertos pudores m...... luba
I tomo su herencia de edades en quiebra los oficios tristes del abando...... vigílame...
vigílame en tu cuerpo abierto que no haya prisa ni brazos desvelados s...... rota...
rota en los comienzos sin tierra sin nadie que me siga con la única...... a esto...
a esto le llaman fugarse pero —insisto— lo que duele lo que asusta ...... alguien...
alguien deberá perpetuar mi necedad ser el vástago entre ninguno serás...... pertenezco...
pertenezco a una raza de mujeres que se destruyen a medianoche ...... Esta es la página 1 de un total de 1